1. Escribir los nombres de las partes de la biela y su función ?
Se denomina biela a un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal.
Actualmente las bielas son un elemento básico en los motores de combustión interna y en los compresores alternativos. Se diseñan con una forma específica para conectarse entre las dos piezas, el pistón y el cigüeñal. Su sección transversal o perfil puede tener forma de H, I o + . El material del que están hechas es de una aleación de acero, titanio o aluminio. En la industria automotor todas son producidas por forjamiento, pero algunos fabricantes de piezas las hacen mediante mecanizado.
Se pueden distinguir tres partes en una biela.
En función de la forma de la cabeza de biela, y como se une a ella el sombrerete, se pueden distinguir:
- La parte trasera de biela en el eje del pistón, es la parte con el agujero de menor diámetro, y en la que se introduce el casquillo a presión, en el que luego se inserta el bulón, un cilindro o tubo metálico que une la biela con el pistón.
- El cuerpo de la biela es la parte central, está sometido a esfuerzos de tracción-compresión en su eje longitudinal, y suele estar aligerado, presentando por lo general una sección en forma de doble T, y en algunos casos de cruz.
- La cabeza es la parte con el agujero de mayor diámetro, y se suele componer de dos mitades, una solidaria al cuerpo y una segunda postiza denominada sombrerete, que se une a la primera mediante pernos.
- Entre estas dos mitades se aloja un casquillo, cojinete o rodamiento, que es el que abraza a la correspondiente muñequilla ó muñón en el cigüeña.
- Biela enteriza: Es aquella cuya cabeza de biela no es desmontable, no existe el sombrerete. En esos casos el conjunto cigüeñal-bielas es indesmontable, o bien es desmontable porque el cigüeñal se desmonta en las muñequillas.
- Biela aligerada: Si el ángulo que forma el plano que divide las dos mitades de la cabeza de biela, no forma un ángulo recto con el plano medio de la biela, que pasa por los ejes de pie y cabeza, sino que forma un ángulo, entonces se dice que la biela es aligerada.
2.En la imagen de una maquina señalo la biela y la manivela.


3.En material reciclable construyo una maquina donde pueda
observarse la biela y la manivela y cada una de sus partes.
4.Analizo el tema proyectos de tecnología mecanismos biela-manivela y usos los ejemplos para elaborar la anterior propuesta.
Ver
Link: http://elblogdelprofesordetecnologia.blogspot.com/2012/11/biela-manivela.

5. Observo el video en youtube biela y manivela.
https://www.youtube.com/watch?v=7rZ1ZW253Y4
https://www.youtube.com/watch?v=7rZ1ZW253Y4
6. Escribo en que lugar observo objetos que funcionen con este mecanismo.
En La Bicicleta:En El Pedal:

EN LA MAQUINA DE COSER ANTIGUAS:
EN EL TREN:

No hay comentarios:
Publicar un comentario